Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Cultural Cibeles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Cultural Cibeles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de marzo de 2012

Conferencia sobre los mayas y el 2012

Buenas tardes
__Como no podía faltar, en este blog también publicamos una entrada sobre este tema.
En este caso se trata de una conferencia para público general que daré el próximo viernes 23 de marzo (2012) a las 17:30 en la Asociación Cultural Cibeles. Se trata de una pequeñita aportación para dar a conocer lo que la mayoría ya sabemos, que los mayas no dijeron que el mundo se fuera a acabar en el 2012 y que nada tienen que ver con el tema.
_
__Podéis encontrar más información sobre el tema en este apartado de la página Famsi (en español) y en el blog de David Stuart (en inglés), en las siguientes entradas:
_
__La entrada es gratuita. Solo téneis que llamar o escribir para apuntaros, pues el espacio es limitado, y así os evitáis no poder entrar si estuviese ya lleno.
__A continuación os adjunto la información sobre la asociación para quienes estéis interesados.
Saludos.

Asociación Cultural Cibeles
Plaza de Santa Ana, nº 4, 2º piso.
Madrid, C.P. 28012
Metro: Sol y Sevilla
Telf.: 91 523 17 81

martes, 22 de marzo de 2011

Cronología de América en Aularte

Hola, buenas tardes
_
__Hoy os comento uno de los cursos que van a tener lugar en Aularte, una asociación cultural de Madrid que trabaja junto a la Asociación Cultural Cibeles, en el que se tratarán, entre otros, temas de historia prehispánica americana.
_
__Se titula La línea del tiempo. Oriéntate en la Historia. Será un curso impartido por Luisa Navarro de la Torre, Alberto García Otero y, la que esto escribe, Rocío García Valgañón, a lo largo de 10 clases, que tendrán lugar los viernes, de 17.30 a 19 h. (15 horas en total).
-
__Las sesiones y dias serán los siguientes:

25 de marzo:
De la linea a la espiral del tiempo. Tiempo social y tiempo histórico.

1 de abril:
Del Egipto faraónico y la Mesopotamia milenaria al mundo clásico de Grecia y Roma.

8 de abril:
El Medioevo. Las tres civilizaciones esenciales. bizancio, Occidente Cristiano e Islam.

15 de abril:
De la Modernidad al mundo de hoy: ¿postmodernidad o transmodernidad?

29 de abril:
América prehispánica, desde el poblamiento del continente hasta la conquista española.
_
6 de mayo:
América colonial, independiente y actual. De Cortés a Obama.
_
13 de mayo:
La perspectiva oriental: otro mundo, nuevas coordenadas. Tiempo lineal y tiempo circular.

20 de mayo:
Grandes Reinos e Imperios en Extremo Oriente.

27 de mayo:
Tiempos modernos: Oriente frente a Occidente.

3 de junio:
África y Oceanía: la historia negada.
.
Para más información aquí os indico los datos de Aularte
.
c/ Hospital 2, local 3, junto al Museo Reina Sofía
Metro Atocha
Telf.: 91 530 81 83
Movil: 685111559

lunes, 24 de enero de 2011

El jaguar entre los antiguos mayas

Buenos y gélidos días.
__Hoy os quiero anunciar la conferencia titulada El jaguar, señor de la selva maya, que tendrá lugar el viernes 4 de febrero (2011), a las 17:30, en la Asociación Cultural Cibeles, impartida por una servidora.
__Se engloba en una serie de conferencias sobre los simbólico que, este año, tienen por tema los animales desde diferentes puntos de vista (Literatura, Antropología, Historia, Arte, etc.).
__Para más información, podéis llamar o escribir a la Asociación Cibeles, que se encuentra en la siguiente dirección:

Asociación Cultural Cibeles
Plaza de Santa Ana nº 4, 2º piso
Madrid, C.P.
Telf.: 91 523 17 81

domingo, 19 de septiembre de 2010

Culturas antiguas de México y Guatemala

Buenos días a tod@s y disculpad por teneros tan abandonad@s tanto tiempo.
... Os escribo para anunciaros el curso Culturas antiguas de México y Guatemala que se celebrará durante el año académico 2010-11 en la Asociación Cultural Cibeles, en Madrid, los miércoles de 19 a 21 h. (por confirmar) y a cargo de una servidora.
... Este curso, como los anteriores sobre Cultura maya, está dirigido a un público general en pequeñas clases para un mayor aprovechamiento y se apoya en multitud de imágenes, textos y videos sobre las diversas culturas que ocuparon Mesoamérica en tiempos prehispánicos. Prestaremos una especial atención a las culturas olmeca, teotihuacana, maya, zapoteca, mixteca y mexica (azteca) y al surgimiento y desarrollo de ciudades como La Venta, Monte Albán, Teotihuacan, Tikal, Tenochtitlan, Tula y Chichén Itzá. Pero también veremos brevemente como les afectó el contacto con Europa, como vivieron durante la Colonia y como han llegado hasta la actualidad.
... Si estáis interesad@s en el curso, podéis informaros en:

Asociación Cultural Cibeles
Plaza de Santa Ana nº 4, 2º
Telf./Fax: 91 523 17 81













domingo, 4 de octubre de 2009

Curso de Cultura Maya

Hola, buenas tardes.
__Os comento que vamos a comenzar un curso de Cultura maya prehispánica en la Asociación Cultural Cibeles para todo tipo de público y tocando temas diversos como la escritura y astronomía maya, religión, medicina, sociedad, política y diplomacia, etc..
__Comenzamos este miércoles 7 de octubre (2009) y seguiremos durante los miércoles siguientes de 19 a 20:30 hasta mediados de junio.
_
__Es posible asistir a todo el curso o bien a uno o varios ciclos temáticos, que son los siguientes:
_
4, 11 y 18 de noviembre: Escritura, calendario y profecías mayas.
* El desciframiento de la escritura maya.
* Como escribían los mayas y como leer sus textos.
* Matemáticas, Astronomía y Astrología. Los augurios en torno al año 2012.
_
2, 9 y 16 de diciembre: Religión, ideología y mitos de creación.
* Religión e ideología: sacrificios, sacerdotes, festividades y rituales.
* El panteón maya: dioses, héroes y animales.
* Mitos de creación: el Laberinto de Oxkintok y el Popol Vuh.
__
20 y 27 de enero y 3 de febrero: Política, diplomacia y el papel de las mujeres.
* Política maya: guerras y alianzas.
* Diplomacia en las cortes mayas: recepciones reales y juegos de pelota.
* El papel de las mujeres mayas a lo largo de la Historia.
_
24 de febrero y 3 y 10 de marzo: Vida, muerte y mas allá entre los mayas.
* La sociedad maya prehispánica y actual.
* Ciclo vital: del nacimiento a la vejez.
* Muerte, ancestros, almas y el mundo del más allá.
_
28 de abril y 5 y 12 de mayo: Arte y artesanías de los mayas prehispánicos.
* Arte I: Arquitectura maya. Diversos estilos regionales.
* Arte II: Escultura monumental y pintura mural. Problemas de conservación.
* Arte III: Figurillas, vasos pintados y otros objetos. Falsificaciones y saqueos.
_
26 de mayo y 2 y 9 de junio: Alimentación, salud y cuerpo entre los mayas.
* La cocina en el área maya.
* Medicina, salud y enfermedad.
* La construcción cultural del cuerpo humano.
:
__Si os interesa, podéis echar a la página de Cibeles o llamar al número que aparece abajo. Saludos y hasta pronto.
_
Asociación Cultural Cibeles
Plaza de Santa Ana nº 4, 2º piso
28012 Madrid
Telf./fax: 91 523 17 81

viernes, 8 de mayo de 2009

Charla y visitas guiadas en el Museo de América

Hola a tod@s
__Mañana, 9 de mayo (2009) pondremos punto final al ciclo El cuerpo humano a través del tiempo con la conferencia "La representación del cuerpo a través de la iconografía y la mitología maya" a cargo de la que escribe.
__El lugar, como siempre, será el Auditorio del Museo de América de Madrid, a las 12 del medio día, y la entrada será gratuita.
_
__Y, si lo que os interesa es una visita guiada por el Museo de América centrada en la cultura maya, podéis apuntaros en la Asociación Cibeles en esta dirección para los próximos miércoles 13 y 20 de mayo por la mañana. El coste es de 8 euros por persona y la duración aproximada es de hora y media. A continuación aparece información de como llegar al museo.
_
Museo de América
Avenida Reyes Católicos nº4
28040 Madrid
_
Telf.: 91 549 26 41 - 91 543 94 37
http://museodeamerica.mcu.es/:
museo@mamerica.mcu.es
_
Metro Moncloa, Islas Filipinas y Ciudad Universitaria
_
Autobuses 1, 2, 16, 44, 46, 61, 82, 113, 132, 133 y circular