Mostrando entradas con la etiqueta París. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta París. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de diciembre de 2008

Ponencias en el Wayeb de Paris 2008

__Hola, a continuación os hago un listado (ordenado alfabéticamente por el primer apellido del primer autor) de las ponencias que se dieron en la 13º Conferencia Europea de Mayistas que tuvo lugar en París a principios de diciembre de este año 2008, a fin de que sepáis de que se habló y podáis buscar los artículos que os interesen en las actas cuando se publiquen.
_
Aimers, James J. The Everyday Life of Ceramics at Lamanai, Belize.
Andrieu, Chlóe Chipping Away at the Facts: What Chipped Stone Tells us About the Daily Life of the Maya.
Ciaramella, Mary A. The Pottery-Makers in the Madrid Codex.
Ciudad Ruiz, Andrés y Pilar Asensio Expresiones de cariño entre los antiguos mayas.
De León Pasquel, Lourdes Bromear, pedir, ordenar, convencer, amenazar: Directivos, afecto y organización social de la vida cotidiana de una familia maya zinacanteca.
Déodat, Laure & M-Charlotte Arnauld Cocinas y comidas en Río Bec.
García Barrios, Ana y Verónica A. Vázquez López Moda y protocolo en el reino de Kaan (Siglo VII d.C.).
Grube, Nikolai Maya Warfare and Daily Life.
Hohmann-Vogrin, Anna Margaretha Exploring Syntactic Relations in Maya Courtyard Groups.
Houston, Stephen A Splendid Predicament: Glyphs, Archaeology, and Young Men among the Classic Maya.
Johnston, Kevin Commoner Cotton Production in the Political Economy of the Classic Lowland Maya.
Klingler, Christian y Catherine Letcher Lazo The Role and Function of Wáay-beings in the Context of Present-day Yucatec Maya Life.
Le Guen, Olivier The Place of Supernatural Entities in Maya Daily Life and Socialization.
Martin, Simon Glyphs from the Painted Pyramid: The Epigraphy of Structure Sub 1-4 of the Chiik Nahb Acrópolis, Calakmul, Mexico.
Ochiai, Kazuyasu ¿Por que el cuerpo humano es más durable que una piedra?: la filosofía de renovación de los mayas ante la filosofía de conservación de los investigadores.
Patrois, Julie Maya Prehispanic Graffiti: a Popular Means of Expression? The Case of the Río Bec Region (Campeche, México).
Piedrasanta Herrera, Ruth Evolución reciente del espacio doméstico entre los Chuj.
Restall, Matthew A Day in the Life (of Eighteenth-Century Yucatec Mayas).
Romero, Sergio The Linguistic Construction of Everyday Christianity: Social History and Pastoral Q´eqchi´.
Ruz Sosa, Mario Herederos de Vucub-Caquix. Actividades de recolección entre los mayas coloniales.
Sheets, Payson Dayly and Special Ritual Activities of the Maya Commoners at Ceren, El Salvador.
Vapnarsky, Valentina Mandamientos y solicitudes: el arte de pedir en el habla cotidiana maya yucateca.
Zehrt, Claudia Fate and Fortune: The Life History of a Maya Commoner Residential Courtyard at Minanhá, Belize.

_________Imagen similar a la que ilustraba el Programa del EMC, obra de Tikal Dumas.

domingo, 7 de diciembre de 2008

Wayeb de París y de Cracovia

Hola, ya estamos de vuelta del Wayeb de París.
__Esta ha sido una semana intensa de talleres, conferencias y cervezas entre mayistas. Un palo para el bolsillo pero también una inyección de ideas y ganas de seguir investigando y divulgando la cultura maya.
__Hubo varios talleres y ponencias interesantes. Tuve la oportunidad de asistir a la de Iconografía maya que impartían Erik Boot (saludos maestro) y Elizabeth Wagner, que hablaron sobre la iconografía del Dios del Maíz, las escenas cortesanas y un gobernante de Copán, y Nupul Balam impartió el taller en francés de principiantes. Hubo también momentos duros, como la despedida a Pierre Robert Colas, un mayista estudiante de la universidad de Bonn y profesor de la Universidad de Vanderbilt, que fue asesinado el pasado mes de Agosto; y momentos divertidos, como la fiesta que se montó en el Musée du Quai Branly con un grupo de percusión afrobrasileira, que hizo bailar a algunos de los mejores investigadores mayistas que allí se encontraban. Estas fiestas le dan una nueva perspectiva a la lectura sus trabajos....
__Durante estos días nos hemos enterado de varias noticias.
__Como ya apuntamos hace tiempo, la 14º Conferencia Mayista Europea Wayeb tendrá lugar en Cracovia, Polonia, organizado por el Institute of Archaeology de la Jagiellonian University y la Polish Academy of Arts and Science. La novedad son las fechas definitivas y el tema del evento. Esta vez se adelantarán las fechas de diciembre a la semana del 9 al 14 de Noviembre de 2009 (posiblemente para salvarnos de una más que probable congelación), y el tema serán las Relaciones y estrategias políticas mayas.

__Una noticia nueva más, que me llena de alegría es que el 15º Wayeb, durante 2010, se llevará a cabo en Madrid, por lo que será más accesible a aquellos interesados en el mayismo desde España. Cuando se sepan las fechas, el tema y el lugar de celebración os informaremos.

domingo, 9 de diciembre de 2007

European Maya Conferences de Wayeb

_Hola de nuevo. Ya estamos de vuelta del Wayeb de Ginebra. Un viaje intenso de seis días de talleres de epigrafía, ponencias sobre narrativas míticas y dioses mayas y algo de fiesta. Es estupendo poder ver a la gente que hay detras de los artículos de epigrafía, iconografía, arqueología, historia y etnología de publicaciones periódicas, monografías e Internet, debatir con ellos e, incluso, tomar unas cuantas cañas. En este caso hay que darle las gracias especialmente a Raphäel Gardiol, participante de esta blog y uno de los principales organizadores de esta edición.
_
_
:_Para l@s que os quedeis con ganas de algo así teneis una nueva oportunidad. El año que viene tendrá lugar la 13º European Maya Conference en París, del 1 al 6 de Diciembre de 2008. Se celebrará en el nuevo Musée du Quai Branly y el tema será La vida cotidiana de los mayas.
_
Musée du quai Branly (www.picturalissime.com)
_(
__Lo novedoso en este caso es que ya hay lugar, fechas y temática para el 14º European Maya Conference: el Institute of Archaeology de la Jagiellonian University en Cracovia (Polonia), en diciembre de 2009 y la temática versará en torno a las relaciones políticas y la organización socio-política.
_
Jagiellonian University de Cracovia (http://www.cracowonline.com)