Mostrando entradas con la etiqueta The Fountain. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Fountain. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2007

Lecturas (poco) recomendadas para el verano

Publicado el 1 de julio de 2006:
_
Ha llegado el verano y el calor.
__Algun@s (afortunad@s) tenéis vacaciones y muuucho tiempo por delante. L@s que tengais ganas de leer pero no sepais que, aquí podeis encontrar algunas sugerencias; vale, poco ortodoxas, pero mayistas al fin y al cabo.
__Hace unos cuantos post hablaba del uso que se ha hecho de los mayas como reclamo taquillero en películas como Apocalypto y The Fountain. Pues bien, no es este el único medio que aprovecha el tirón exótico. Un ejemplo son los libros pseudo científicos y los novelados.
_
Sección novelada:
_
* Cities of Blood. Serie Voyages Through Time. Peter Ackroyd. DK Publishing, 2004.
¿Que es una novela sin sangre, sin viajes a través del tiempo, sin misterio?
_
* Rescue in the Mayan Jungle. Karla Warkentin. Faith Kidz, 2004.
Otro viaje en el tiempo. Por favor, ¡algo de originalidad!
:
* Xibalbá Gate: A Novel of the Ancient Maya. Rob Swiqart. Altamira Press, 2005.
¡Y otro más! Pero ¿que pasó en 2004-2005 que dio lugar a tal proliferación friky-maya-espacio-temporal?
_
* Lady of Palenque: Flower of Bacal, Mesoamérica, A.D. 749 (The Royal Diaries). Anna Kirwan. Scholastic Press, 2004. Cambiamos de tercio. Los mayas se ha convertido también en reclamo como literatura para adolescentes. Que tiemble Bridget Jones! Han llegado los diarios de la Señora de Palenque.
_
* The Queen of Jade. Yxta Maya Murray. Rayo 2005. Y seguimos con las novelas de reinas y princesas...
_
.* Mystery of the Maya (Choose Your Own Adventure, No. 5). R. A. Montgomery, Jintanan Donploypetch, Vorrarit Pornkerd. Chooseco, 2006. Quien no ha leído este tipo de libros? Mira, este hasta me lo leería.
_






_
_
_
_
_
__
Sección seudo ciencia:

* Los mayas. Genios de la Ciencia y la Astrología. George Reston. Serie Misterios de la historia. Grijalbo, 2004. La palabra Misterio es inseparable de este tipo de obras. Si a esto le añadimos una ilustración no maya, entra directamente
en nuestra sección seudocientífica.

* The Maya (Mysteries of History series). Carter Scott. "About the Author: Carter Scott has written books in Spanish on such topics as the Mayan people, Tutankhamon, and the Holy Grail". Sobran las palabras... Ya lo estoy viendo, la próxima novela de Dan Brown va a ser de mayas. ..El código maya tal vez? Casi me alegro de que M. Coe se le adelantase..
_
.
* La Profecía de Orionu: Las profecías de los mayas y de los antiguos egipcios. Patrick Geryl. Kier Editorial, 2004. Estos no ponen foto, no me extraña. Pero, ¿Por que esta insistencia en hacer primos hermanos a mayas y egipcios?. Aunque claro, con semejantes precedentes académicos "oficiales", tampoco es de extrañar.
_
_
* Maya / Atlantis: Queen Moo and the Egyptian Sphinx. Augustus Le Plongeon, 1942. La única justificación es la fecha de edición. Las obras publicadas en el siglo XX ya no tienen excusa. La verdad, no se cual es menos malo... Aunque creo que me quedo con las obras noveladas; al menos son conscientes de que parten de la ficción.
_
_
_ADVERTENCIA:
ADVERTENCIA: Estos libros pueden echar a perder todo el criterio adquirido. Y luego me pregunto de donde se saca la gente esas ideas tan descabelladas sobre los mayas... Alguna sugerencia literaria más?
:
(Imágenes extraídas de http://www.amazon.com/ y http://www.amazon.fr/)

lunes, 19 de noviembre de 2007

Apocalypto vs. The Fountain

Publicado el 12 de junio de 2006
:
Hola a tod@s
__Supongo que ya sabeis que este verano se estrena la película de Mel Gibson titulada Apocalypto y que tiene por tema a los mayas. Según tengo entendido, toma bastante elementos del Popol Vuh. Habrá que verla, a partir del 22 de Julio que se estrena. Para ir haciendo boca, aquí os pongo el trailer.



__Pues bien, no va a ser la única, pues he descubierto que otra película, The Fountain, tratará el mismo tema aunque tangencialmente, y de un modo más fantástico y me parece que deformado. Con deciros que el protagonista hace de conquistador español en busca de la fuente de la juventud por tierras mayas para salvar la vida de su mujer en el futuro...



__En el trailer no sale mucho maya, la verdad, pero os pongo un par de fotos para que os hagais una idea. Así que no se si animaros a que veais The Fountain (2006), por mucho que me guste Hugh Jackman.

_
__Una cosa es cierta, los mayas venden y quizá no estaría de mas reorientar nuestras carreras investigadoras hacia el merchandising...