Mostrando entradas con la etiqueta Elizabeth Wagner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elizabeth Wagner. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2009

Nuevo Blog that Glyph!

Hola, buenos días.
__Tengo el gusto de anunciar la reciente aparición de un nuevo blog sobre epigrafía maya, Blog that Glyph!, obra de Elizabeth Wagner y Christian Prager, de la Universidad de Bonn, y de Carl D. Callaway y BTG Team.
__Este blog se plantea con una finalidad práctica: colgar como post imágenes de textos descifrados, nuevos o raros que les envíen, para leerlos, interpretarlos y debatirlos online. Así que, si tenéis glifos que compartir, preguntas que hacer o una propuesta de interpretación, podéis escribirles a blogthatglyph@gmail.com para que lo cuelguen en un post y se debata.
__Me alegra mucho que se plantee esta posibilidad y que cada vez existan más blogs sobre la cultura maya, y otras culturas en general, desde una perspectiva académica, frente a tantas páginas que utilizan la cultura maya para plantear hipótesis apocalípticas sin ninguna base.
__Mucha suerte para los autores y muchas gracias por la iniciativa.
_

domingo, 7 de diciembre de 2008

Wayeb de París y de Cracovia

Hola, ya estamos de vuelta del Wayeb de París.
__Esta ha sido una semana intensa de talleres, conferencias y cervezas entre mayistas. Un palo para el bolsillo pero también una inyección de ideas y ganas de seguir investigando y divulgando la cultura maya.
__Hubo varios talleres y ponencias interesantes. Tuve la oportunidad de asistir a la de Iconografía maya que impartían Erik Boot (saludos maestro) y Elizabeth Wagner, que hablaron sobre la iconografía del Dios del Maíz, las escenas cortesanas y un gobernante de Copán, y Nupul Balam impartió el taller en francés de principiantes. Hubo también momentos duros, como la despedida a Pierre Robert Colas, un mayista estudiante de la universidad de Bonn y profesor de la Universidad de Vanderbilt, que fue asesinado el pasado mes de Agosto; y momentos divertidos, como la fiesta que se montó en el Musée du Quai Branly con un grupo de percusión afrobrasileira, que hizo bailar a algunos de los mejores investigadores mayistas que allí se encontraban. Estas fiestas le dan una nueva perspectiva a la lectura sus trabajos....
__Durante estos días nos hemos enterado de varias noticias.
__Como ya apuntamos hace tiempo, la 14º Conferencia Mayista Europea Wayeb tendrá lugar en Cracovia, Polonia, organizado por el Institute of Archaeology de la Jagiellonian University y la Polish Academy of Arts and Science. La novedad son las fechas definitivas y el tema del evento. Esta vez se adelantarán las fechas de diciembre a la semana del 9 al 14 de Noviembre de 2009 (posiblemente para salvarnos de una más que probable congelación), y el tema serán las Relaciones y estrategias políticas mayas.

__Una noticia nueva más, que me llena de alegría es que el 15º Wayeb, durante 2010, se llevará a cabo en Madrid, por lo que será más accesible a aquellos interesados en el mayismo desde España. Cuando se sepan las fechas, el tema y el lugar de celebración os informaremos.

martes, 20 de noviembre de 2007

11º European Maya Conference

Publicado el 20 de septiembre de 2006:
_
__Ya está en la página de Wayeb el programa completo para el taller y el congreso sobre escritura y cultura maya que tendrá lugar en Mälmo (Suecia) entre el 4 y el 9 de Diciembre de este año, y que tendrá por título "Ecology, Power, and Religion in Maya Landscapes".
__El primer día (4 de Diciembre) hará la lectura inaugural Simon Martin, y los tres días siguientes tendrán lugar los talleres de epigrafía maya. Habrá tres niveles (Beginners, Intermediate y Advanced) y un taller especial a cargo de Jesper Nielsen sobre la escritura y la iconografía teotihuacanas. Para el nivel introductorio hay varios talleres y profesores, sin embargo solo habrá un taller intermedio, sobre las inscripciones de Dos Pilas y el Petexbatun, a cargo de Erik Boot y de Elizabeth Wagner; y otro Avanzado sobre religión maya clásica a cargo de Marc Zender. Os recomiendo cualquiera de estos dos últimos, por el tema y los profesores. Lo que echo de menos es un taller de Elizabeth Wagner y Karl Taube sobre Iconografía maya.
__Los últimos dos dias (8 y 9 de Diciembre) tendrá lugar el simposio, en el que participarán ponentes reconocidos como Elizabeth Graham, Nikolai Grube, Stephen Houston, David Stuart y Karl Taube.
__Lo malo de celebrarse en Mälmo en Diciembre será el frio que hará y lo caro que será todo.
__Lo bueno es que, aunque este año no ofrecen alojamiento gratuito en casa de estudiantes, hay un albergue juvenil en la ciudad y brevemente colgarán una lista de hoteles en Mälmo. Además, los alcoholes que suelen correr en las charlas post-académicas ayudan a calentar el cuerpo y animar la conversación.
__Para mas información, podeis ver la circular que nos acaban de mandar y el apartado que le dedican en Wayeb.
Para la inscripción, ir directamente a esta página de Wayeb.
Animaos, merece la pena.
_

(Fotografías del Taller de Epigrafía y del Simposio de Leiden, 2005)
reunionjovenesamericanistas.blogspot.com