Hola, ya estamos de vuelta del Wayeb de París.
__Esta ha sido una semana intensa de talleres, conferencias y cervezas entre mayistas. Un palo para el bolsillo pero también una inyección de ideas y ganas de seguir investigando y divulgando la cultura maya.
__Hubo varios talleres y ponencias interesantes. Tuve la oportunidad de asistir a la de Iconografía maya que impartían Erik Boot (saludos maestro) y Elizabeth Wagner, que hablaron sobre la iconografía del Dios del Maíz, las escenas cortesanas y un gobernante de Copán, y Nupul Balam impartió el taller en francés de principiantes. Hubo también momentos duros, como la despedida a Pierre Robert Colas, un mayista estudiante de la universidad de Bonn y profesor de la Universidad de Vanderbilt, que fue asesinado el pasado mes de Agosto; y momentos divertidos, como la fiesta que se montó en el Musée du Quai Branly con un grupo de percusión afrobrasileira, que hizo bailar a algunos de los mejores investigadores mayistas que allí se encontraban. Estas fiestas le dan una nueva perspectiva a la lectura sus trabajos....
__Durante estos días nos hemos enterado de varias noticias.
__Como ya apuntamos hace tiempo, la 14º Conferencia Mayista Europea Wayeb tendrá lugar en Cracovia, Polonia, organizado por el Institute of Archaeology de la Jagiellonian University y la Polish Academy of Arts and Science. La novedad son las fechas definitivas y el tema del evento. Esta vez se adelantarán las fechas de diciembre a la semana del 9 al 14 de Noviembre de 2009 (posiblemente para salvarnos de una más que probable congelación), y el tema serán las Relaciones y estrategias políticas mayas.

__Una noticia nueva más, que me llena de alegría es que el 15º Wayeb, durante 2010, se llevará a cabo en Madrid, por lo que será más accesible a aquellos interesados en el mayismo desde España. Cuando se sepan las fechas, el tema y el lugar de celebración os informaremos.