Mostrando entradas con la etiqueta Maria Elena Vega Villalobos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maria Elena Vega Villalobos. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de febrero de 2010

Taller de epigrafía en el Museo Popol Vuh de Guatemala

Hola a tod@s
__A continuación corto y pego el evento creado por Camilo A. Luín en Facebook, para anunciar un taller de epigrafía maya, a celebrarse en el Museo Popol Vuh, de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala. Aquí tenéis más información. Espero que algunos podaís asistir. Saludos y buen fin de semana.

__"Estimados amigos y amigas, del 15 al 18 de febrero tendremos unos Talleres de Epigrafía Maya que se realizaran en las instalaciones del Museo Popol Vuh de la Universidad Francisco Marroquín, la Maestra María Elena Vega nos visita desde México y ella sera quien facilite los talleres. Esperamos su asistencia".
_
Duración: desde el lunes 15 de febrero de 2010, a las 9:00
_______.hasta el jueves 18 de febrero de 2010, a las 12:00
Contribución: Q300.00
Estacionamiento: Q30.00 tarifa única
_
Museo Popol Vuh,
Universidad Francisco Marroquín
6 calle final, zona 10, Guatemala
_

sábado, 21 de noviembre de 2009

Investigaciones arqueológicas en Petexbatun y río de la Pasíón

Buenos días
__En esta ocasión nos escribe Maria Elena Vega Villalobos, del Centro de Estudios Mayas (UNAM, México), para informarnos de la próxima celebración de un Ciclo de Conferencias sobre Investigaciones Arqueológicas en la Región de Petexbatun y la zona del río de la Pasión. Tendrá lugar del 2 al 4 de diciembre del presente año (2009) en la Sala de Usos Múltiples del Institutode Investigaciones Filológicas de la UNAM. Al final del post encontraréis la dirécción, teléfono y correo electrónico para que podáis asistir l@s interesad@s.
__El programa está cargado de especialistas en el tema y es el siguiente:
_
Miércoles 2 de diciembre
_
Inauguración 17:00-17:30
_
Conferencia inaugural 17:30-18:30
Takeshi Inomata, Introducción a la arqueología de la cuenca del Río Pasión, Guatemala.
_
Receso 18:30-18:45
_
Conferencia 18:45-19:45
Federico Fahsen, La Escalera Jeroglífica 2 de Dos Pilas: la fundación de la ciudad
_
Jueves 3 de diciembre
_
Conferencia 16:30-17:30
Takeshi Inomata, La fundación y el desarrollo político durante el Preclásico en Ceibal.
_
Conferencia 17:30-18:30
Juan Manuel Palomo, Poder y muerte: los esqueletos humanos prehispánicos en la grietas de Aguateca.
_
Receso 18:30-18:45
_
Conferencia 18:45-19:45
Markus Eberl, Reyes mayas y búhos de guerra. Gente común de la región Petexbatún en la vispera del colapso maya.
_
Viernes 4 de diciembre
_
Conferencia 10:00-11:00
Ana Luisa Izquierdo y María Elena Vega, Dos Pilas en el Clásico tardío: un señorío regional.
_
Conferencia 11:00-12:00
Daniela Triadan, Procesos políticos en él Clásico terminal en Ceibal.
_
Receso 12:00-12:15
_
Mesa de discusión 12:15-13:00
_

Centro de Estudios Mayas
Instituto de Investigaciones Filológicas
Circuito Mario de la Cueva s/n
Ciudad Universitaria 04510
Universidad Nacional Autónoma de México.
Telf.: 5622-7490
http://www.filologicas.unam.mx/
cem@unam.mx