Mostrando entradas con la etiqueta Geneviève Le Fort. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geneviève Le Fort. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de noviembre de 2007

12º Conferencia Maya Europea: Ginebra, Suiza

__Del 3 al 8 de diciembre de 2007 tendrá lugar este congreso anual que, como en anteriores ocasiones constará de un taller de epigrafía y un simposio.
__El primer acto será una lectura inaugural a cargo del prestigioso epigrafísta Simon Martin en el Museo de Etnografía de Ginebra.
_
__El taller de epigrafía (4 al 6) tiene diversos niveles, desde el de principiantes hasta el avanzado. Aquí tenéis el programa completo con los horarios de los talleres y más información sobre los mismos:
  • El Beginners Workshop tendrá como tutores a Pierre-Robert Colas, Geneviève Le Fort, Sebastian Matteo (Nupul B´alam), Christian Prager y Alexandre Tokovinine.
  • Para el Intermediate Workshop habrá dos opciones. El primero se titula "Sacred Narratives and Their Manifestation in Local Classic and Postclassic Maya Traditions, y tendrá como tutores a Erik Boot y a Elisabeth Wagner (University of Bonn). Y el segundo tiene por tema "The Ballgame" y será dirigido por Christophe Helmke, Harri Kettunen y Ramzy Barrois.
  • El Advanced Workshop es "Classic Maya Mythologies", impartido por Marc Zender.
  • Y, además, habrá un Special Workshop sobre "The Popol Vuh - A Window Into Maya Theology", cuyos tutores serán Allen Christenson y Frauke Sachse.
__El simposio (7 y 8) de dos días tendrá como tema general The Maya and their Sacred Narratives: Text and Context of Maya Mythologies y contará como ponentes con Allen Christenson, Nikolai Grube, Simon Martin, Karl Taube, Erik Boot, Kerry Hull, Gabrielle Vail y Erik Velasquez. Aqui podeis consultar el programa completo y los abstracts de las ponencias.
__En la página de Wayeb podeis buscar más información sobre el congreso, la ciudad, la ubicación de los actos, desplazamientos, mapas, etc. Pero daros prisa si os quereis apuntar porque la inscripción online solo podrá hacerse hasta el 22 de noviembre! Es posible inscribirse al taller y al simposio por separado o conjuntamente, en cuyo caso se efectúan descuentos, al igual que para estudiantes (con credencial) y miembros de wayeb. Es posible pagar una vez alli, pero solo se admite dinero en metálico y suben un poco los precios.
_
__En cuanto al alojamiento, en la misma pagina se informa de hoteles y albergues para todos los bolsillos, incluso está la opcion de solicitar alojamiento gratuito en casa de un estudiante. Animaros!
_

martes, 20 de noviembre de 2007

Exposición de Arte Precolombino. Colección Janssen

Publicado el 2 de septiembre de 2006
_
__Buenos días. El motivo de este post es hablaros de una exposición sobre el arte de América Precolombina que brevemente abrirá sus puertas en el Musée du Cinquantenaire de Bruselas (15 Sept 2006- 29 Abril 2007, Bélgica) con el título Les Maitres de L´Art Prècolombien. Esta exposición ya se mostró en los Musées d´art et d´histoire de Ginebra (27 Oct 2005 - 23 Abril 2006, Suiza), como Traces des Amériques.
_
__Se trata de una exposición organizada por Geneviève Le Fort con 300 obras procedentes de la colección de arte precolombino de Dora y Paul Janssen, más otras 50 piezas de The Royal Museums of Art and History belgas.
_
__Estas obras serán recogidas en un catálogo que se publicará en tres lenguas (francés, inglés y neerlandés), por la friolera de €100 ó $125... (en la imagen, la edición inglesa, Masters of the Americas: in praise of the pre-columbian artists: the Dora and Paul Janssen collection. Brussel: Mercatorfonds; Milan: 5continents éditions, 2005).
_
_
__Las piezas son un reflejo de las culturas que habitaron América. Incluye obras de Mesoamérica, Centroamérica y Sudamérica; de culturas tan destacadas como la maya, la azteca y la inca, y otras menos conocidas como las de Veracruz, el occidente de México, Costa Rica, Panamá y Colombia.
__Las piezas de la cultura maya son unas 30, entre las que encontramos colgantes de jade, cerámicas polícromas, figuras de terracota, y hasta estelas de piedra esculpidas.
__A continuación podéis ver las seis piezas mayas expuestas en internet. Que las disfrutéis.
Nos vemos por allí (;))
_


Rocío García Valgañón