Mostrando entradas con la etiqueta Christian Prager. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Christian Prager. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2009

Nuevo Blog that Glyph!

Hola, buenos días.
__Tengo el gusto de anunciar la reciente aparición de un nuevo blog sobre epigrafía maya, Blog that Glyph!, obra de Elizabeth Wagner y Christian Prager, de la Universidad de Bonn, y de Carl D. Callaway y BTG Team.
__Este blog se plantea con una finalidad práctica: colgar como post imágenes de textos descifrados, nuevos o raros que les envíen, para leerlos, interpretarlos y debatirlos online. Así que, si tenéis glifos que compartir, preguntas que hacer o una propuesta de interpretación, podéis escribirles a blogthatglyph@gmail.com para que lo cuelguen en un post y se debata.
__Me alegra mucho que se plantee esta posibilidad y que cada vez existan más blogs sobre la cultura maya, y otras culturas en general, desde una perspectiva académica, frente a tantas páginas que utilizan la cultura maya para plantear hipótesis apocalípticas sin ninguna base.
__Mucha suerte para los autores y muchas gracias por la iniciativa.
_

miércoles, 21 de noviembre de 2007

12º Conferencia Maya Europea: Ginebra, Suiza

__Del 3 al 8 de diciembre de 2007 tendrá lugar este congreso anual que, como en anteriores ocasiones constará de un taller de epigrafía y un simposio.
__El primer acto será una lectura inaugural a cargo del prestigioso epigrafísta Simon Martin en el Museo de Etnografía de Ginebra.
_
__El taller de epigrafía (4 al 6) tiene diversos niveles, desde el de principiantes hasta el avanzado. Aquí tenéis el programa completo con los horarios de los talleres y más información sobre los mismos:
  • El Beginners Workshop tendrá como tutores a Pierre-Robert Colas, Geneviève Le Fort, Sebastian Matteo (Nupul B´alam), Christian Prager y Alexandre Tokovinine.
  • Para el Intermediate Workshop habrá dos opciones. El primero se titula "Sacred Narratives and Their Manifestation in Local Classic and Postclassic Maya Traditions, y tendrá como tutores a Erik Boot y a Elisabeth Wagner (University of Bonn). Y el segundo tiene por tema "The Ballgame" y será dirigido por Christophe Helmke, Harri Kettunen y Ramzy Barrois.
  • El Advanced Workshop es "Classic Maya Mythologies", impartido por Marc Zender.
  • Y, además, habrá un Special Workshop sobre "The Popol Vuh - A Window Into Maya Theology", cuyos tutores serán Allen Christenson y Frauke Sachse.
__El simposio (7 y 8) de dos días tendrá como tema general The Maya and their Sacred Narratives: Text and Context of Maya Mythologies y contará como ponentes con Allen Christenson, Nikolai Grube, Simon Martin, Karl Taube, Erik Boot, Kerry Hull, Gabrielle Vail y Erik Velasquez. Aqui podeis consultar el programa completo y los abstracts de las ponencias.
__En la página de Wayeb podeis buscar más información sobre el congreso, la ciudad, la ubicación de los actos, desplazamientos, mapas, etc. Pero daros prisa si os quereis apuntar porque la inscripción online solo podrá hacerse hasta el 22 de noviembre! Es posible inscribirse al taller y al simposio por separado o conjuntamente, en cuyo caso se efectúan descuentos, al igual que para estudiantes (con credencial) y miembros de wayeb. Es posible pagar una vez alli, pero solo se admite dinero en metálico y suben un poco los precios.
_
__En cuanto al alojamiento, en la misma pagina se informa de hoteles y albergues para todos los bolsillos, incluso está la opcion de solicitar alojamiento gratuito en casa de un estudiante. Animaros!
_