Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de enero de 2009

Relación de las Cosas deYucatan

The post of Rocío made some days ago is indeed pretty helpful. I had the luck to find a downloadable version of the classic Relación de las cosas de Yucatán. This 1864 edition by l'Abbé Brasseur de Bourbourg is of course in French, but with the original text in Spanish. I guess more research into Googlebook could lead to other interesting finds!

martes, 6 de enero de 2009

Libros sobre mayas en Google

__Buenas. Ayer descubrí que a través de Google (http://books.google.es/) se pueden hacer búsquedas de libros y consultarlos online o bien descargarlos. A través de esta dirección he encontrado varios títulos relativos al mundo maya, como son:
_
Maya Hieroglyphic Writing‎, J. Eric S. Thompson
_
El mundo Maya: Miradas japonesas‎, Kazuyasu Ochiai




:_
JANAAB' Pakal de Palenque: Vida y muerte de un gobernante maya‎, Vera Tiesler y Andrea Cucina (2004).


:
:
De la mano de lo sacro: Santos ye demonios en el mundo Maya‎, Mario Humberto Ruz (2006).




Calepino Maya de Motul‎, Antonio de Ciudad Real, René Acuña (2001).




:
Curso de lengua maya para investigadores‎, Hilaria Máas Collí (1997).




:
La civilización Maya‎, Sylvanus Griswold Morley, George W Brainerd, Adrián Recinos (1972).



:
Mujer Maya y Desarrollo Rural en Yucatán‎, Gina Villagómez Valdés y Wilbert Pinto (1997).



:
Literatura Maya‎, Mercedes de la Garza (1992).




:
Epigrafía Maya y Lingüística Mayance: Bibliografía preliminar‎, Daniel Cazes (1976).




:
Antropología de la eternidad: La muerte en la Cultura Maya‎, Andrés Ciudad Ruíz, Mario H. Ruz Sosa y Ma Josefa Iglesias Ponce de León (2005).



:
The Memory of Bones: Body, Being, and Experience Among the Classic Maya‎, Stephen D. Houston, David Stuart, Karl A. Taube (2006).



:
Historia y religión de los mayas‎, J. Eric S. Thompson (1997).

martes, 25 de noviembre de 2008

Dos páginas con imágenes mayas y olmecas

Buenos días
__En esta ocasión escribo para informaros de dos páginas donde podeis encontrar imágenes e información sobre cultura maya y olmeca, respectivamente.
__La primera me la facilitó Miguel Angel Santana López a través de correo electrónico. Se trata de la base de datos fotográfica de la revista Life, a la que se puede acceder desde este link de Google (o bien, añadiendo "source:life" a la búsqueda por imágenes). Son imágenes de archivo. algunas antiguas, que pueden serviros bien para investigaciones Historiográficas de los trabajos llevados a cabo en el área maya.
_
__La segunda página acaba de proporcionarla Michael Ruggeri a través del Foro Aztlan (Famsi). Consiste en una base de imágenes creada por él mismo sobre la cultura olmeca, con imágenes que emplea en sus clases de arte prehispánico. Ha construido una página paralela donde habla del arte olmeca. Os dejo ambos links para que podais echarle un vistazo: Mike Ruggeri´s Olmec Art Portfolio y The Olmec World
_

__Que tengais buena semana y, a los que vais a ir al Wayeb de París, allí nos vemos!

lunes, 17 de diciembre de 2007

Web Aztlan Virtual y sus enlaces mayas

_El otro día, buscando en Google el foro de discusión de Famsi titulado Aztlan, encontré por casualidad esta página: http://www.aztlanvirtual.com/. En esta encontrareis información mensual de todo tipo sobre Mesoamérica: noticias, reportajes, reseñas de libros sobre el tema, enlaces de interés, artículos de opinión, fotografías, recursos de náhuatl y multimedia, links a museos y un apartado muy útil de preguntas a los autores de la página, Mario Gómez Molina y Alba I. Márquez Velasco.
_

_
__
Con el permiso de dichos autores, iré mostrando aquí algunos de los rescursos que recogen sobre el mundo maya.
__
El primero es la página Lords of Creation, la web dedicada a la exposición homónima celebrada en Los Ángeles Country Museum of Art sobre el origen del poder político, la realeza y sus símbolos entre los mayas. La página cuenta con un vídeo introductorio, imágenes y textos explicativos de algunas de las piezas y breves sinopsis de los temas tratados. El libro de la exposición está en venta en España en castellano e inglés, y cuesta unos €50.
_
__
__El segundo enlace a destacar es el apartado de Famsi dedicado a la Bade de Datos de los museos de la cultura maya, y que resulta de gran utilidad para poder localizlos por su nombre, ciudad, estado, pais o enfoque. Echo de menos un campo para poder efectuar búsquedas por piezas, número de catalogación, periodo, procedencia o estilo.
_

__El Foro de Arqueología Maya, en Yahoo, es una página en castellano creada por Henry Ávila para debatir sobre el tema, en la que se ofrecen interesantes recursos para los miembros del foro.
_
_
__En la página de Aztlan Virtual encontrareis muchos vínculos más. En los próximos días iremos poniéndolos también aquí. Hasta entonces.