Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2009

El mito del colibrí en el arte maya

__Hola, buenos días a todos y bienvenidos después de esta Semana Santa. Espero que haya sido reparadora o productiva, lo que prefiráis.
__Hoy quiero compartir con vosotros el link que nos ha mandado Auxi Zamora al correo del blog sobre el mito del colibrí en el arte maya. Se trata de uno de los videos colgados en la página del Museo Popol Vuh, de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, que recogen conferencias y clases magistrales allí dictadas por diversos especialistas.
__En esta ocasión, está a cargo de Oswaldo Chinchilla, director de dicho museo y un estupendo investigador guatemalteco. El video dura aproximadamente una hora y, a partir de la imagen de un plato maya, explica el mito del colibrí, lo relaciona con relatos de otros pueblos mesoamericanos y expone algunos elementos de iconografía y mitología muy interesantes para los interesados en la cultura maya.
__Sin más, aquí os dejo el link y os animo a verlo, así como otros igual de interesantes que encontraréis en la misma página. http://www.newmedia.ufm.edu/chinchillamito
__Saludos y buen comienzo de semana.

_
Otros videos interesantes:
_
_
_
* El juego de pelota maya, Ramzy R. Barrois.
_
_

domingo, 21 de diciembre de 2008

Mayas según Ana Isabel Acosta

_Hoy os mostramos la obra de una pintora hondureña, Ana Isabel Acosta, que se inspira en la iconografía maya para crear sus obras. Estas son las cuatro obras que nos ha enviado como muestra al correo de mayistas@gmail.com. Si conocéis más obras de este estilo y queréis compartirlas, basta con que nos escribais. Que las disfrutéis.
_
Dios del Maíz Diosa Luna Muchacha típica Reina maya III Yax Kuk Mo

viernes, 12 de diciembre de 2008

Xibalam Gallery

Hola, buenas.
__Ayer terminaba el post anterior con una imagen similar a la que ilustraba el programa del 13º EMC o Wayeb de París. Es obra del artista francés Tikal Dumas, quien evidentemente se inspiró en la iconografía maya para hacer una de sus colecciones. En esta, combina dichos motivos con el estilo graffitti creando composiciones propias. Como muestra, a continuación cuelgo algunas imágenes de sus obras, algunas de las cuales están en venta. Podéis ver más en su página.
__Buen fin de semana a tod@s.
(sin título)
_
Aztlantikal
_
Vision Serpent

Mighty Lords from Xibalba

Kneeling Priest from Tikal

Solar Mechanic

jueves, 27 de noviembre de 2008

Imágenes de arte teotihuacano

Hola a tod@s
__Mike Ruggeri ha anunciado la creación de una nueva página con imágenes sobre la cultura maya en el foro Aztlán. En este Mike Ruggeri's Teotihuacan Art Portfolio podreis encontrar fotos de figurillas, máscaras de piedra, incensarios, cerámica fina anaranjada, escultura monumental, etc. Merece la pena echarle un vistazo y está bien también tenerlo a mano para cuando se necesita material de este tipo para trabajos, exposiciones y clases.
_

__Esperemos que Ruggeri siga creando sitios similares que complementen a otras páginas con imágenes como la de fotografías de Linda Schele en Famsi. Y si sabeis de otros lugares donde encontrar imágenes, mapas o información sobre cultura maya o en general mesoamericana, compartirlo, por favor.
_