Mostrando entradas con la etiqueta Martin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martin. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de diciembre de 2008

Ponencias en el Wayeb de Paris 2008

__Hola, a continuación os hago un listado (ordenado alfabéticamente por el primer apellido del primer autor) de las ponencias que se dieron en la 13º Conferencia Europea de Mayistas que tuvo lugar en París a principios de diciembre de este año 2008, a fin de que sepáis de que se habló y podáis buscar los artículos que os interesen en las actas cuando se publiquen.
_
Aimers, James J. The Everyday Life of Ceramics at Lamanai, Belize.
Andrieu, Chlóe Chipping Away at the Facts: What Chipped Stone Tells us About the Daily Life of the Maya.
Ciaramella, Mary A. The Pottery-Makers in the Madrid Codex.
Ciudad Ruiz, Andrés y Pilar Asensio Expresiones de cariño entre los antiguos mayas.
De León Pasquel, Lourdes Bromear, pedir, ordenar, convencer, amenazar: Directivos, afecto y organización social de la vida cotidiana de una familia maya zinacanteca.
Déodat, Laure & M-Charlotte Arnauld Cocinas y comidas en Río Bec.
García Barrios, Ana y Verónica A. Vázquez López Moda y protocolo en el reino de Kaan (Siglo VII d.C.).
Grube, Nikolai Maya Warfare and Daily Life.
Hohmann-Vogrin, Anna Margaretha Exploring Syntactic Relations in Maya Courtyard Groups.
Houston, Stephen A Splendid Predicament: Glyphs, Archaeology, and Young Men among the Classic Maya.
Johnston, Kevin Commoner Cotton Production in the Political Economy of the Classic Lowland Maya.
Klingler, Christian y Catherine Letcher Lazo The Role and Function of Wáay-beings in the Context of Present-day Yucatec Maya Life.
Le Guen, Olivier The Place of Supernatural Entities in Maya Daily Life and Socialization.
Martin, Simon Glyphs from the Painted Pyramid: The Epigraphy of Structure Sub 1-4 of the Chiik Nahb Acrópolis, Calakmul, Mexico.
Ochiai, Kazuyasu ¿Por que el cuerpo humano es más durable que una piedra?: la filosofía de renovación de los mayas ante la filosofía de conservación de los investigadores.
Patrois, Julie Maya Prehispanic Graffiti: a Popular Means of Expression? The Case of the Río Bec Region (Campeche, México).
Piedrasanta Herrera, Ruth Evolución reciente del espacio doméstico entre los Chuj.
Restall, Matthew A Day in the Life (of Eighteenth-Century Yucatec Mayas).
Romero, Sergio The Linguistic Construction of Everyday Christianity: Social History and Pastoral Q´eqchi´.
Ruz Sosa, Mario Herederos de Vucub-Caquix. Actividades de recolección entre los mayas coloniales.
Sheets, Payson Dayly and Special Ritual Activities of the Maya Commoners at Ceren, El Salvador.
Vapnarsky, Valentina Mandamientos y solicitudes: el arte de pedir en el habla cotidiana maya yucateca.
Zehrt, Claudia Fate and Fortune: The Life History of a Maya Commoner Residential Courtyard at Minanhá, Belize.

_________Imagen similar a la que ilustraba el Programa del EMC, obra de Tikal Dumas.

lunes, 20 de octubre de 2008

13º Congreso Europeo de Mayistas - 13th European Maya Conference

_Hola de nuevo, ahora os escribo para anunciaros que en breve tendrá lugar el 13º Congreso Europeo de Mayistas, que tendrá lugar entre el 1 y el 6 de diciembre de este año (2008) en el Musée du Quai Branly de París. El tema de este año es la vida cotidiana, y el evento, como en anteriores ocasiones, tiene dos partes: un taller sobre escritura maya de 3 días (2 al 4 de diciembre), y un simposio durante los días 5 y 6 de diciembre.
_
__La conferencia inaugural estará a cargo de Alfonso Lacadena García Gallo, de la Universidad Complutense de Madrid, y Simon martin, del University of Pennsylvania Museum, el 1 de diciembre.
_
__LLos talleres será para todos los niveles: principiantes, intermedios, avanzados y especiales.
__El taller de principiantes lo impartirá, entre otros, Sebastian Matteo, Nupul Balam en esta blog, junto con Genevìeve Le Fort, Ramzy Barrois, Sven Gronemeyer, Christian Prager, Jean-Michel Hoppan y guido Krempel, y tiene el objetivo de enseñar a leer inscripciones del periodo Clásico.
__En el nivel intermedio hay varios talleres
Intermedio 1: "Gods, Warriors and Usurper Kings: Hieroglyphic Inscriptions of Palenque", impartido por Dmitry Beliaev y Alexandre Tokovinine.
Intermedio 2: "Ceramics of the Eastern Central Lowlands", impartido por Christophe Helmke y Harri Kettunnen.
Intermedio 3: "Postclassic Maya Codices", impartido por Bruce Love y Andreas Fuls.
__El nivel avanzado tratará sobre "Classic Maya Grammar - Possessive expressions in Maya hieroglyphic texts and relevant extant Mayan languages", impartido por Alfonso Lacadena y Soren Wichmann.
__Este año además hay un taller especial sobre "Classic Maya Iconography", a cargo de Erik Boot y Elisabeth Wagner, una maravilla de taller muy esperada.
_
__Tras los talleres llegan las conferencias del simposio sobre vida cotidiana de los mayas. Entre los ponentes, Stephen Houston, Mario Ruz, Andrés Ciudad, Alfonso Lacadena, Nikolai Grube, Matthew Restall, Valentina Vapnarsky, Ana García Barrios, Verónica A. Vázquez López, Mary A. Ciaramella, M. Charlotte Arnauld, etc..
?
__Espero veros por ahi. Saludos y hasta pronto.