Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Pitarch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Pitarch. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de noviembre de 2010

Comienza el Wayeb Madrid 2010

Buenos días mayistas
Mañana, lunes 29 de noviembre (2010), comienza la 15º Conferencia Europea de Mayistas, que tendrá lugar en el Museo de América de Madrid. Ahí os esperamos a partir de las 3 de la tarde.
A continuación os expongo la programación para que podáis echarle un vistazo y os organicéis los que ya estáis inscritos, pues se han vendido todas las localidades y no queda espacio para un alfiler.
.
Lunes, 29 de noviembre, Inauguración
.
15:00 - 16:00 Registro
16:00 - 16:30 Inauguración y bienvenida
16:30 - 17:15 Conferencia introductoria de Alfonso Lacadena García-Gallo
17:15 - 18:00 Conferencia introductoria de Simon Martin
18:15 - 18:30 Avisos
.
Martes, 30 de noviembre, Talleres
.
09:00 - 09:30 Registro
09:30 - 13:00 Sesión matinal de talleres
13:00 - 14:30 Comida
14:30 - 18:00 Sesión vespertina de talleres
.
Miércoles, 1 de diciembre, Talleres
.
09:30 - 13:00 Sesión matinal de talleres
13:00 - 14:30 Comida
14:30 - 18:00 Sesión vespertina
.
Jueves, 2 de diciembre, Talleres
.
09:30 - 13:00 Sesión matinal de talleres
13:00 - 14:30 Comida
14:30 - 17:00 Sesión vespertina de talleres
17:15 - 19:15 Asamblea General de Wayeb
.
Viernes, 3 de diciembre, Conferencias
.
08:30 - 09:30 Registro
09:30 - 09:45 Bienvenida e introducción a las conferencias
09:45 - 10:30 Homenaje a Karl-Herbert Mayer
10:30 - 11:00 James A. Doyle
11:00 . 11:30 Chance Coughenour
11:30 - 12:00 Pausa
12:00 - 12:30 Arlen F. Chase y Diane Z. Chase
12:30 - 13:00 Jesús Adández, Andrés Ciudad, Mª Josefa Iglesias y Alfonso Lacadena
13:00 - 14:30 Comida
14:30 - 15:00 Cameron L. McNeil
15:00 - 15:30 Marie-Charlotte Arnauld, Dominique Michelet y Philippe Nondédéo
15:30 - 16:00 Nikolai Grube
16:00 - 16:30 Pausa
16:30 - 17:00 Rodrigo Liendo
17:00 - 17:30 Alexandre Tokovinine
17:30 - 18:00 Ulrich Wöfel
18:00 - 18:45 Discusión
.
Sábado, 4 de diciembre, Conferencias
.
09:30 - 10:00 Vera Tiesler y Andrea Cucina
10:00 - 10:30 Stephen Houston
10:30 - 11:00 Ana Luisa Izquierdo y de la Cueva y Guillermo Bernal
11:00 - 11:30 Simon Martin
11:30 - 12:00 Pausa
12:00 - 12:30 Ana García Barrios y Erik Velásquez García
12:30 - 13:00 David Stuart y Danny Law
13:00 - 14:30 Comida
14:30 - 15:00 William M. Ringle
15:00 - 15:30 Melanie J. Kingsley
15:30 - 16:00 Timothy W. Pugh
16:00 - 16:30 Pausa
16:30 - 17:00 Pedro Pitarch
17:00 - 17:30 Allen J. Christenson
17:30 - 18:15 Discusión
18:15 - 19:15 Clausura de la conferencia
.
Para más información, títulos de las conferencias, etc., podéis echar un vistazo al programa completo aquí.
Sed bienvenidos y hasta mañana mismo.

viernes, 16 de abril de 2010

15º Conferencia Maya Europea en Madrid

Hola, buenos días.
__Acaba de publicarse la convocatoria a la 15º Conferencia Maya Europea de Wayeb, que tendrá lugar este año en el Museo de América de Madrid del 29 de noviembre al 4 de diciembre de 2010. Tendrá por título "Sociedad maya y organización socio-territorial" y constará de tres días y medio de talleres (20 nov.-3 dic.) y dos de simposio (3 y 4 dic.).
__Entre los especialistas invitados a participar como ponentes, ya han conformado su participación Stephen Houston, Rodrigo Liendo, Simon Martin, Dominique Michelet, Marie-Charlotte Arnauld, Philippe Nondédéo, William Ringle, Mario Humberto Ruz, David Stuart, Vera Tiesler, Andrea Cucina, Andrés Ciudad, Pepa Iglesias, Jesús Adánez, Pedro Pitarch y Alfonso Lacadena.
__Pero, además, para aquell@s que estéis interesad@s en participar como ponentes, ya está abierto el plazo de presentación de los trabajos (call for papers) relacionados con el tema de este año. Se aceptarán resúmenes en castellano e inglés que no excedan las 250 palabras. No se aceptarán más de una contribución por autor, aunque sea como coautores. La participación de varios autores en una misma ponencia deberá ser indicada en el momento del envío del resumen.
_
__Se ruega enviar en formato electrónico (archivo adjunto Word) la siguiente información:
1. Nombre del autor y filiación.
2. Dirección, teléfono y dirección de correo electrónico.
3. Título de la ponencia.
4. Resumen.
__Los resúmenes serán enviados sin en nombre del autor a un comité de revisión anónimo seleccionado por Wayeb. La fecha límite de entrega de resúmenes es el 15 de junio de 2010, que deberán enviarse a la dirección callforpapers@wayeb.org
_
__En cuanto a los talleres, habrá niveles principiantes, intermedios y avanzados en castellano e inglés; y estarán precedidos por una conferencia inaugural a cargo de Alfonso Lacadena y Simon Martin, así como por una presentación de Karl-Herbert Mayer.
__Como siempre, es posible inscribirse por separado a los talleres y a las conferencias, o bien conjuntamente, y hay tarifas especiales para estudiantes y miembros de Wayeb.
_
_
__Para informaros, podéis escribir a las siguientes direcciones:
ConferenceBoard@wayeb.org y emc2010@wayeb.org, así ojear la página de Wayeb y estar pendientes de Mayistas, donde iremos actualizando la información para manteneros al tanto.
__Saludos y buen fin de semana.
_


miércoles, 22 de abril de 2009

El cuerpo maya a través de la epigrafía y la lingüística

Hola a tod@s
__El pasado sábado 18 de abril (2009) hubo una conferencia en el Museo de América, impartida por Pedro Pitarch Ramón sobre la percepción del cuerpo y del alma entre los mayas actuales de los altos de Chiapas, en el marco del ciclo El cuerpo maya a través de tiempo. En esta ponencia, el profesor Pitarch mostró las diferencias existentes entre esta percepción y la nuestra propia.
__La cultura "occidental" consideraría que el cuerpo es una construcción natural que heredamos, y el alma sería algo que hemos de trabajar para mejorar como personas.
__Sin embargo, para los mayas de Chiapas, en especial los de Cancuc, el cuerpo ha de ser trabajado a lo largo de la vida para dotarlo de humanidad, pues no la posee de manera innata. Esto se logra mediante posturas, comportamientos y costumbres adecuadas en la forma de vestir, de caminar, de hablar y de actuar. Mientras que para nosotros, el cuerpo ideal es el cuerpo joven y esbelto; para los mayas, es el cuerpo maduro, el de la persona que adopta posturas adecuadas, que se comporta correctamente, que habla y viste siguiendo las normas. El cuerpo ideal sería pues el reflejo de la moralidad.
__En cuanto al alma, para los mayas son entidades aleatorias, innatas e inmodificables, por lo que no depende de estas que una persona sea moral o no, sinó que depende únicamente del uso que de a su cuerpo y de su comportamiento. Cuando una persona tiene un cuerpo moral y humanizado, se la considera madura, independientemente de su edad. Y, así como una persona de edad joven puede considerarse madura corporalmente, hay gente que nunca alcanzará la madurez y la humanidad por no educar su cuerpo de la manera adecuada.
_
__Si os interesa el tema, este sábado 25 de abril (2009) tenéis una nueva oportunidad para profundizar en el, con la conferencia de Asier Rodríguez Manjavacas sobre "El cuerpo humano en la lengua y la escritura maya clásica". El lugar es el Auditorio del Museo de América, a las 12 del medio día y la entrada, como siempre, es gratuita.
__Os recuerdo también las dos ponencias restantes del ciclo:
_
2 de mayo: "El cuerpo en los contextos funerarios: aspectos biológicos y culturales".
Luis Ríos Frutos y Berta Martínez Silva.
_
9 de mayo: "La representación del cuerpo a través de la iconografía y la mitología maya".
Rocío García Valgañón.
_
_
Museo de América
Avenida Reyes Católicos nº4
28040 Madrid
_
Telf.: 91 549 26 41 - 91 543 94 37
_
Metro Moncloa, Islas Filipinas y Ciudad Universitaria
_
Autobuses 1, 2, 16, 44, 46, 61, 82, 113, 132, 133 y circular

jueves, 16 de abril de 2009

Los dos cuerpos de una persona según los mayas actuales

Hola a tod@s
__Os recuerdo que este sábado 18 de abril (2009) a las 12 del medio día tendrá lugar la conferencia de Pedro Pitarch sobre Los dos cuerpos de una persona según los mayas actuales de Chiapas. El lugar es el Auditorio del Museo de América de Madrid y la entrada es gratuita.
_
__Al continuación podéis ver la dirección del Museo e indicación de como llegar y un pequeño mapa para que lo ubiquéis. No sin antes indicaros las fechas de las otras tres ponencias que forman parte de este ciclo La percepción del cuerpo entre los mayas.
_
25 de abril: "El cuerpo humano en la lengua y la escritura maya clásica".
Asier Rodríguez Manjavacas.
_
2 de mayo: "El cuerpo en los contextos funerarios: aspectos biológicos y culturales".
Luis Ríos Frutos y Berta Martínez Silva.
_
9 de mayo: "La representación del cuerpo a través de la iconografía y la mitología maya".
Rocío García Valgañón.
_

_
Museo de América
Avenida Reyes Católicos,
28040 Madrid
Telf.: 91 549 26 41 - 91 543 94 37
_
http://museodeamerica.mcu.es/
_
Metro Moncloa, Islas Filipinas y Ciudad Universitaria
Autobuses 1, 2, 16, 44, 46, 61, 82, 113, 132, 133 y circular

jueves, 5 de marzo de 2009

El cuerpo maya a través del tiempo (II)

__Hola, hace un par de meses os hablaba del ciclo de conferencias sobre El cuerpo maya a través del tiempo que vamos a dar en el Museo de América de Madrid. Pues bien, ahora vuelvo a mencionarlo para comunicaros un cambio en el órden de las ponencias, quedando como sigue::
_
18 de abril. Los dos cuerpos de una persona según los mayas de hoy.
Pedro Pitarch Ramón.
:
25 de abril. El cuerpo humano en la lengua y la escritura maya clásica.
Asier Rodriguez Manjavacas.
_
2 de mayo. El cuerpo en los contextos funerarios: aspectos biológicos y culturales.
Luis Ríos Frutos y Berta Martinez Silva.
:
9 de mayo. La representación del cuerpo a través de la iconografía y la mitología maya.
Rocío García Valgañón.
:
__Como os dije en la anterior ocasión, la entrada es gratuita hasta completar aforo. Podéis encontrar más información en la página de actividades del Museo de América y en la barra de la derecha en la sección de Eventos. Allí os esperamos.
_
Museo de América
Avenida Reyes Católicos,
28040 Madrid
Telf.: 91 549 26 41 - 91 543 94 37
Fax: 91 544 67 42
museo@mamerica.mcu.es
-