Mostrando entradas con la etiqueta El Pais. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Pais. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de abril de 2010

Destrucción del yac. arqueológico de Cihuatán, El Salvador

Buenas tardes
__Últimamente tenemos muchas noticias de destrucción de yacimientos arqueológicos. La más reciente nos la envía Alejandro Teba Ortiz, estudiante de la Universidad de Sevilla, sobre el sitio prehispánico de Cihuatán (El Salvador), con influencias mayas, donde ha colaborado dos años.
__Alejandro Teba ha publicado notas al respecto en la Web de El País y en blogs; y podemos encontrar más información El Faro (El Salvador), en otros blogs y en un grupo sobre este tema en Facebook.
_
_
__Corto y pego a continuación la nota publicada en El País para que podáis saber algo más al respecto:

__"La Fundación Nacional de Arqueología de El Salvador (FUNDAR) ha denunciado la destrucción de un gran número de plataformas habitacionales y del saqueo de restos arqueológicos en el yacimiento prehispánico de Cihuatán (900 d. C.- 1100 d.C), y que pasa por ser el más importante y extenso del país. Y no sólo eso, según se informa, los daños no sólo afectan a este yacimientos sino también a otros como son "Las Marías" o el conocido como "Sitio de Jesús".
__Los hechos ocurrieron tras la información que vecinos del parque hicieron llegar a esta ONG, y que hasta este año gestionaban los parques arqueológicos nacionales salvadoreños. Estas denuncias hablaban de la destrucción y saqueo de una zona incluida dentro del perímetro que el Gobierno de El Salvador catalogó como bien cultural protegido, y por el cual, estaba prohibido cualquier tipo de edificación.
__El causante no era sino la construcción de una colonia poblacional para los damnificados por la tormenta tropical Ida y que se encuadraba dentro de los límites supuestamente protegidos. Según FUNDAR, "la destrucción en Cihuatán viola la Ley Especial de Protección al Patrimonio Cultural de El Salvador y el Código Penal (en sus artículos 222, 223, 225 y 253), así como su estatus como Monumento Nacional". Según la denuncia de esta asociación, dicha ley podría haber sido violada. Es más, el alcalde de la población de Aguilares (El Salvador), la más próxima al yacimiento y promotor de la obra en cuestión, comentó a la televisión salvadoreña, la recientemente destituida Secretaria de Cultura, la señora Breni Cuenca, estaba al tanto de todo y que autorizó dicha obra.
__Las autoridades deberían aclarar si conocían la existencia de esta obra, lo que constituiría un hecho muy grave en materia de conservación del patrimonio".
_