Mostrando entradas con la etiqueta trono. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trono. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de febrero de 2009

Dibujos de detalles mayas

Hola
__Hace unos días Miguel Ángel Santana López nos envió un par de dibujos suyos sobre detalles de vasos mayas, que colgamos a continuación para disfrute de todos. Sólo os pido que, si las vais a utilizar, indiquéis su autoría.
__El primero corresponde a un joven gobernante o ajaw sentado sobre un cojín con piel de jaguar; un detalle del vaso K4689*. El autor llama la atención sobre el hecho de que el personaje sostiene un nenúfar en la mano mientras que lleva otro al cuello con el tallo enlazado como si fuera un collar.
_
__El segundo dibujo muestra a una luciérnaga con rasgos antropomorfos, procedente del vaso K8007.
:
__
__Ya solo me queda animaros a que mandéis las imágenes y textos que queráis al correo del blog mayistas@gmail.com y desearos un buen fin de semana._
_
* La numeración precedida de la letra K corresponde a la catalogación que Justin Kerr en la página de Famsi. En ella podréis encontrar infinidad de imágenes de vasos y objetos mayas, ordenados por procedencia, material, cultura, etc.

viernes, 16 de noviembre de 2007

Inicio de Blog Mayistas

Buenos días, aquí inicia la Blog Mayistas
__Es una continuación de la labor iniciada en glotalmaya.blogspot.com que, por problemas técnicos (y de tiempo) se vio interrumpida hace justo un año, en Noviembre de 2006.
__En esta ocasión, se reproduciran la entradas anteriores y los links de glotalmaya.blogspot.com, actualizados y con novedades, y se irán sumando las nuevas entradas, para lo que espero volver a contar con vuestra colaboración.
__Los idiomas de este blog serán el castellano y el inglés, por ser los más comunes en los estudios mesoamericanos y entre l@s participantes.
__En principio el blog contará con las aportaciones de los participantes invitados, pero cualquier persona puede mandar sus participaciones y sugerencias al correo del blog (mayistas@gmail.com) para su consideración y publicación. Es una oportunidad para darnos a conocer, compartir nuestro trabajo, motivar debates y estar al tanto de la nueva información.
__Así que, ser bienvenid@s y animaros a publicar.
_

Dibujo de repaldo de trono. Región del Usumacinta, Clásico. Museo Amparo, Puebla, México.