Mostrando entradas con la etiqueta Verónica Vázquez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verónica Vázquez. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de septiembre de 2009

Dibujos de monumentos de Calakmul

Hola, buenos días!
__Hace unos cuantos post os comentaba que había realizado unos dibujos de monumentos de Calakmul pero que no podía mostrarlos hasta que no tuviese el consentimiento de los directores del Proyecto arqueológico. Pues bien, recientemente Ramón Carrasco y Omar Rodríguez Campero, director y subdirector respectivamente, me han permitido publicarlas aquí, siempre y cuando os pida que, en caso de utilizarlas, mencionéis que la autoría de las mismas es de Rocío García Valgañón (una servidora) y que pertenecen al Proyecto Arqueológico Calakmul.
__Estos dibujos fueron realizados para ilustrar la ponencia de Ana García Barrios y Verónica A. Vázquez López, "Moda y protocolo femenino en el reino de Kaan (s. VII d.C.)", que fue leída en el 13º Wayeb, que tuvo lugar en París durante diciembre de 2008, y se publicará en el Acta Mesoamericana de dicho congreso. En este trabajo podréis encontrar más imágenes de monumentos de Calakmul, algunas ya publicadas y otras inéditas, obra de Asier Rodríguez Manjavacas. Aquí van las mías:


_______Dintel 2 (Estructura VII) _____________ Estela 116 (Estructura II)
_
___________(para ver las imágenes más grandes, haz click sobre ellas)
-
Actualización: Omar Rodríguez nos indica que el dintel del dibujo es el nº 2 y que fue hallado en la Estructura VII; mientras que el Dintel 1 se encontró en la Estructura IV B. Nos comenta también que la pintura mural hallada en la Pirámide de las Pinturas aun está cerrada al público y aun no hay fecha para su apertura. Seguro que, cuando llegue el momento, nos lo harán saber. Muchas gracias Omar!

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Hallazgos y dibujos de monumentos en Calakmul

__El pasado mes de agosto (2008) tuve la oportunidad de pasar unos días en la zona arqueológica de Calakmul dibujando dos monumentos por petición de Ana García Barrios y Verónica A. Vázquez para presentarlos en una conferencia en el Wayeb de París. Los monumentos son el Dintel I de la Estructura VII y la Estela 116 de la Estructura II*. Y la charla que presentaron se tituló "Moda y protocolo en el reino de Kaan (Siglo VII d.C.)".
_
__A cambio, Ramón Carrasco y Omar Rodríguez, director y subdirector respectivamente del Proyecto Calakmul, nos permitieron visitar las pinturas murales del Edificio I y del andador Chiik Naab´, ambos de la Acrópolis Norte, y el monumental friso de estuco dentro de la Estructura II y sus sucesivas fases constructivas, del Preclásico y Clásico Temprano.
_
__Podéis encontrar información sobre estos últimos hallazgos en Calakmul y Campeche en general en Arqueología mexicana vol. XIII, nº 75, en papel u en la versión online. Aquí tenéis el link a este número de la revista, donde aparece el índice, la introducción a algunos de los artículos y la versión íntegra de varios de ellos (próximamente). Para ver otros números y artículos u otra información de la revista, pulsa aqui. También podeis ver un estudio completo de las pinturas murales en el último número de la publicación Mayab, nº 19 (2007), de la Sociedad Española de Estudios Mayas. Para conseguir esta publicación podeis escribir a seem@ghis.ucm.es
:
---
_

__Cuando sepa si puedo colgar aquí los dibujos (copyright y esas cosas) lo publicaré, pues la información ha de compartirse y circular, ya que sino, no sirve de nada.
_
__Mientras tanto, quería agradecerle a todos ellos (Verónica A. Vázquez, Ana García, Ramón Carrasco, Omar Rodríguez y a los demás trabajadores del Proyecto) la oportunidad de ir a Calakmul, permanecer esos días en el campamento, visitar tales hallazgos y lo bien que nos trataron. Ya saben que, si tienen que dibujar cualquier cosa mas, estamos más que dispuestos a ayudar (;P)._
_
* Piiinche estela sin una sola sombra en lo alto de semejante estructura, la más alta del sitio...