Mostrando entradas con la etiqueta Simon Martin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Simon Martin. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de abril de 2010

15º Conferencia Maya Europea en Madrid

Hola, buenos días.
__Acaba de publicarse la convocatoria a la 15º Conferencia Maya Europea de Wayeb, que tendrá lugar este año en el Museo de América de Madrid del 29 de noviembre al 4 de diciembre de 2010. Tendrá por título "Sociedad maya y organización socio-territorial" y constará de tres días y medio de talleres (20 nov.-3 dic.) y dos de simposio (3 y 4 dic.).
__Entre los especialistas invitados a participar como ponentes, ya han conformado su participación Stephen Houston, Rodrigo Liendo, Simon Martin, Dominique Michelet, Marie-Charlotte Arnauld, Philippe Nondédéo, William Ringle, Mario Humberto Ruz, David Stuart, Vera Tiesler, Andrea Cucina, Andrés Ciudad, Pepa Iglesias, Jesús Adánez, Pedro Pitarch y Alfonso Lacadena.
__Pero, además, para aquell@s que estéis interesad@s en participar como ponentes, ya está abierto el plazo de presentación de los trabajos (call for papers) relacionados con el tema de este año. Se aceptarán resúmenes en castellano e inglés que no excedan las 250 palabras. No se aceptarán más de una contribución por autor, aunque sea como coautores. La participación de varios autores en una misma ponencia deberá ser indicada en el momento del envío del resumen.
_
__Se ruega enviar en formato electrónico (archivo adjunto Word) la siguiente información:
1. Nombre del autor y filiación.
2. Dirección, teléfono y dirección de correo electrónico.
3. Título de la ponencia.
4. Resumen.
__Los resúmenes serán enviados sin en nombre del autor a un comité de revisión anónimo seleccionado por Wayeb. La fecha límite de entrega de resúmenes es el 15 de junio de 2010, que deberán enviarse a la dirección callforpapers@wayeb.org
_
__En cuanto a los talleres, habrá niveles principiantes, intermedios y avanzados en castellano e inglés; y estarán precedidos por una conferencia inaugural a cargo de Alfonso Lacadena y Simon Martin, así como por una presentación de Karl-Herbert Mayer.
__Como siempre, es posible inscribirse por separado a los talleres y a las conferencias, o bien conjuntamente, y hay tarifas especiales para estudiantes y miembros de Wayeb.
_
_
__Para informaros, podéis escribir a las siguientes direcciones:
ConferenceBoard@wayeb.org y emc2010@wayeb.org, así ojear la página de Wayeb y estar pendientes de Mayistas, donde iremos actualizando la información para manteneros al tanto.
__Saludos y buen fin de semana.
_


jueves, 29 de octubre de 2009

14º Conferencia Maya Europea en Cracovia

__El próximo 9 de noviembre comenzará la 14º Conferencia Maya Européa en la ciudad polaca de Cracovia. El tema en esta ocasión serán las Relaciones y estrategias políticas mayas.
_
__El evento tiene dos partes. Tras la lectura inaugural, a cargo de Simon Martin, se celebrarán los talleres de diversos niveles, durante los cuatro primeros días (9 al 12 de noviembre).
* El nivel de principiantes está a cargo de Sven Gronemeyer, Christophe Helmke, Harri Kettunen, Guido Krempel, Sebatian Matteo y Boguchwala Tuszynska.
* El nivel intermedio tiene por tema el Templo de los Murales de la colina del Buitre: Epigrafía de la región de Bonampak, a cargo de Dmitri Beliav, Alexandre Safronov y Albert Davletshin.
* Y el nivel avanzado tratará sobre las inscriciones del norte de Yucatán, impartido por Erik Boot, Alfonso Lacadena y Elisabeth Wagner.
_
__La segunda parte del congreso son las conferencias, que tendrán lugar los días 13 y 14 de noviembre y tratarán sobre el tema de este año, las relaciones y estrategias políticas mayas. Algunos de los ponentes serán Tomás Barrientos, Marcello Canuto, Allen J. Christenson, Héctor Escobedo, Nikolai Grube, Stanley Guenter, Elizabeth Graham, Tsubasa Okoshi, Erik Velásquez, Robert Sharer y Simon Martin.
__Podéis encontrar más información sobre el congreso, viajes, alojamiento, inscripciones, etc. en la página de Wayeb. En cuanto a la inscripción, el 31 de octubre termina la posibilidad de hacerlo online y los descuentos correspondientes. Pero no os preocupéis si se os pasa el plazo, porque también podéis inscribiros en el mismo evento. Y tanto los estudiantes como los miembros de Wayeb tenemos descuento.
__Y el año siguiente, 2010, el Congreso 15º será en Madrid!
_

viernes, 18 de abril de 2008

Chronicles of Mayas Kings and Queens - Revised Edition

__The second edition of the now indispensable « Chronicles of Maya Kings and Queens » is finally available. This book written by two important figures of mayan epigraphy, Simon Martin (University of Pennsylvania Museum) and Nikolai Grube (University of Bonn) has received, since its publication in the year 2000, a lot justified attention. This book is indeed the first and only one of its type. It presents a compilation of the major historical informations about 11 of the main ancient mayas cities (Tikal, Dos Pilas, Naranjo, Caracol, Calakmul, Yaxchilan, Piedras Negras, Palenque, Tonina, Copan, Quirigua). The second and revised edition had been announced for April 2008.... and here we are!
__While visiting the British Museum and its bookshop, I saw the new edition of the volume standing on a table... I was a bit excited as I expected a lot of this second edition. Maybe I had misunderstood the nature of the additions or simply was awaiting the second edition to shake me as much as the first did...

__This second edition is simply a « revised edition » as said on the cover. New important discoveries that were realized since the first edition in 2000 have been inserted. One of the major addition concerns Naranjo's dynasty. In 2007 for example, Alexandre Tokovinine and Fiona Fialko published an important paper on recent finds (PARI journal ). The discovery of Naranjo stela 45 has indeed added new kings to the dynastic list of Naranjo (with the help of Luis Lopes' paper too). Otherwise, changes are minor and consist of orthographic revisions (depending on the decipherment of new signs), calendarical additions or revisions etc... The achieved goal of this edition was to be updated according to the ever changing standards of epigrafy... So if you own a copy of the first edition, that you have entirely read, if you follow the epigrafic progresses and read all the papers that are published on mayan history and epigrafy, this new edition may disapoint you (despite its evident practical aspect). Anyway, as always, Thames and Hudson edition has printed a beautifully illustrated book for a modic price (14.95 pounds, softcover; 240 pages, 366 illustrations, 86 in color).

miércoles, 21 de noviembre de 2007

12º Conferencia Maya Europea: Ginebra, Suiza

__Del 3 al 8 de diciembre de 2007 tendrá lugar este congreso anual que, como en anteriores ocasiones constará de un taller de epigrafía y un simposio.
__El primer acto será una lectura inaugural a cargo del prestigioso epigrafísta Simon Martin en el Museo de Etnografía de Ginebra.
_
__El taller de epigrafía (4 al 6) tiene diversos niveles, desde el de principiantes hasta el avanzado. Aquí tenéis el programa completo con los horarios de los talleres y más información sobre los mismos:
  • El Beginners Workshop tendrá como tutores a Pierre-Robert Colas, Geneviève Le Fort, Sebastian Matteo (Nupul B´alam), Christian Prager y Alexandre Tokovinine.
  • Para el Intermediate Workshop habrá dos opciones. El primero se titula "Sacred Narratives and Their Manifestation in Local Classic and Postclassic Maya Traditions, y tendrá como tutores a Erik Boot y a Elisabeth Wagner (University of Bonn). Y el segundo tiene por tema "The Ballgame" y será dirigido por Christophe Helmke, Harri Kettunen y Ramzy Barrois.
  • El Advanced Workshop es "Classic Maya Mythologies", impartido por Marc Zender.
  • Y, además, habrá un Special Workshop sobre "The Popol Vuh - A Window Into Maya Theology", cuyos tutores serán Allen Christenson y Frauke Sachse.
__El simposio (7 y 8) de dos días tendrá como tema general The Maya and their Sacred Narratives: Text and Context of Maya Mythologies y contará como ponentes con Allen Christenson, Nikolai Grube, Simon Martin, Karl Taube, Erik Boot, Kerry Hull, Gabrielle Vail y Erik Velasquez. Aqui podeis consultar el programa completo y los abstracts de las ponencias.
__En la página de Wayeb podeis buscar más información sobre el congreso, la ciudad, la ubicación de los actos, desplazamientos, mapas, etc. Pero daros prisa si os quereis apuntar porque la inscripción online solo podrá hacerse hasta el 22 de noviembre! Es posible inscribirse al taller y al simposio por separado o conjuntamente, en cuyo caso se efectúan descuentos, al igual que para estudiantes (con credencial) y miembros de wayeb. Es posible pagar una vez alli, pero solo se admite dinero en metálico y suben un poco los precios.
_
__En cuanto al alojamiento, en la misma pagina se informa de hoteles y albergues para todos los bolsillos, incluso está la opcion de solicitar alojamiento gratuito en casa de un estudiante. Animaros!
_

martes, 20 de noviembre de 2007

11º European Maya Conference

Publicado el 20 de septiembre de 2006:
_
__Ya está en la página de Wayeb el programa completo para el taller y el congreso sobre escritura y cultura maya que tendrá lugar en Mälmo (Suecia) entre el 4 y el 9 de Diciembre de este año, y que tendrá por título "Ecology, Power, and Religion in Maya Landscapes".
__El primer día (4 de Diciembre) hará la lectura inaugural Simon Martin, y los tres días siguientes tendrán lugar los talleres de epigrafía maya. Habrá tres niveles (Beginners, Intermediate y Advanced) y un taller especial a cargo de Jesper Nielsen sobre la escritura y la iconografía teotihuacanas. Para el nivel introductorio hay varios talleres y profesores, sin embargo solo habrá un taller intermedio, sobre las inscripciones de Dos Pilas y el Petexbatun, a cargo de Erik Boot y de Elizabeth Wagner; y otro Avanzado sobre religión maya clásica a cargo de Marc Zender. Os recomiendo cualquiera de estos dos últimos, por el tema y los profesores. Lo que echo de menos es un taller de Elizabeth Wagner y Karl Taube sobre Iconografía maya.
__Los últimos dos dias (8 y 9 de Diciembre) tendrá lugar el simposio, en el que participarán ponentes reconocidos como Elizabeth Graham, Nikolai Grube, Stephen Houston, David Stuart y Karl Taube.
__Lo malo de celebrarse en Mälmo en Diciembre será el frio que hará y lo caro que será todo.
__Lo bueno es que, aunque este año no ofrecen alojamiento gratuito en casa de estudiantes, hay un albergue juvenil en la ciudad y brevemente colgarán una lista de hoteles en Mälmo. Además, los alcoholes que suelen correr en las charlas post-académicas ayudan a calentar el cuerpo y animar la conversación.
__Para mas información, podeis ver la circular que nos acaban de mandar y el apartado que le dedican en Wayeb.
Para la inscripción, ir directamente a esta página de Wayeb.
Animaos, merece la pena.
_

(Fotografías del Taller de Epigrafía y del Simposio de Leiden, 2005)
reunionjovenesamericanistas.blogspot.com