Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Almendáriz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ricardo Almendáriz. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de marzo de 2010

Colección de estampas de Palenque de Ricardo Almendariz

Hola buenas tardes
__Acaban de comentarme que hay una página en Internet donde podemos encontrar fuentes fundamentales para el estudio de la cultura maya. Se trata de la página Biblioteca Digital Mundial y este es el link.
__Un buen ejemplo es la colección de estampas realizadas por Ricardo Almendariz para la publicación de Antonio del Río sobre Palenque en 1787. Podéis copiar hoja por hoja en este vínculo. Esta es la referencia completa:
_
DEL RÍO, Antonio (responsable) y Ricardo ALMENDARIZ (artista)
__1787 _Colección de estampas copiadas de las figuras originales, que de medio, y baxo relieve, se manifiestan, en estucos y piedras, en varios edificios de la población antigua nuevamente descubierta en las immediaciones del pueblo de Palenque. En la provincia de Ciudad Real de Chiapa, una de las del Reyno de Guatemala en la America Septentrional. The Jay I. Kislak Collection, The Rare Book and Special Collections Division, The Library Congress. Palenque, México.
_
__Y, a continuación, cuelgo algunas de las estampas para que disfrutéis de ellas, veáis si os interesa y las copieís si os gustan.
_

viernes, 30 de enero de 2009

Exposición online "Las culturas e historia de las Américas"

__La Librería del Congreso de Washington muestra online la exposción The Cultures & History of the Americas para celebrar la donación de la Colección de Jay I. Kislak.
__La exposición consiste en libros raros, mapas, documentos, pinturas, impresos y artefactos relativos a las culturas precolombinas y coloniales de América Central y el Caribe, la llegada de los europeos, el contacto con las poblaciones nativas, el comercio y la piratería.
__Entre las piezas destacamos, para el área maya, la caja de Tortuguero, que se puede examinar al detalle gracias a un modelo digital en 3D, y leer, pues se incluyen dibujos de los glifos e imágenes, y el desciframiento del texto.
_
__Destacan también algunos dibujos efectuados por Ricardo Almendáriz entre 1786 y 1789 durante la campaña de exploración de Antonio del Río de las ruinas de Palenque; unas imágenes distorsionadas por el ojo occidental, pero que ya forman parte de la historiografía del sitio. El resto de las láminas podéis encontrarlas en este link.
_
_
__Se puede visitar la colección virtualmente a través de esta página y también directamente en la Librería del Congreso, en la siguiente dirección:
_
___Galerias Noroeste del Edificio Thomas Jefferson
___101 Independence Ave, SE
___Washington DC 20540
___Telf.: (202) 707-5000
_
__Aquí os dejo imágenes de otras piezas relativas a la cultura maya que podéis encontrar:
__