Mostrando entradas con la etiqueta dibujo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dibujo. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de febrero de 2009

Dibujos de detalles mayas

Hola
__Hace unos días Miguel Ángel Santana López nos envió un par de dibujos suyos sobre detalles de vasos mayas, que colgamos a continuación para disfrute de todos. Sólo os pido que, si las vais a utilizar, indiquéis su autoría.
__El primero corresponde a un joven gobernante o ajaw sentado sobre un cojín con piel de jaguar; un detalle del vaso K4689*. El autor llama la atención sobre el hecho de que el personaje sostiene un nenúfar en la mano mientras que lleva otro al cuello con el tallo enlazado como si fuera un collar.
_
__El segundo dibujo muestra a una luciérnaga con rasgos antropomorfos, procedente del vaso K8007.
:
__
__Ya solo me queda animaros a que mandéis las imágenes y textos que queráis al correo del blog mayistas@gmail.com y desearos un buen fin de semana._
_
* La numeración precedida de la letra K corresponde a la catalogación que Justin Kerr en la página de Famsi. En ella podréis encontrar infinidad de imágenes de vasos y objetos mayas, ordenados por procedencia, material, cultura, etc.

jueves, 15 de enero de 2009

Dibujo del portaincensario de diosa anciana de Palenque

__Hola, en esta ocasión vuelvo a pediros ayuda.
¿Alguien tiene un dibujo de este monumento o sabe donde puedo encontrarlo? Se trata de un portaincensario que representa a la diosa anciana con máscara del dios jaguar del inframundo, hallado cerca del juego de pelota de Palenque. En la actualidad, se conserva en el Museo de sitio Alberto Ruz Lhuillier. A ver si hay suerte.
_

jueves, 8 de enero de 2009

Dibujo del Panel 19 de Dos Pilas

__Buenas, en esta ocasión escribo para pediros un favor. ¿Podría alguien mandarme un dibujo del Panel 19 de Dos Pilas, por favor? Puede comunicarmelo en un comentario a esta entrada y/o mandándola al correo del blog: mayistas@gmail.com
__Es para una ponencia y artículo, así que por supuesto lo citaré en los agradecimientos.
__En el se representa el ritual de derramamiento de sangre por parte del joven príncipe de Dos Pilas en presencia de sus padres, el Gobernante 3 del lugar y su madre, además de un personaje de Calakmul que se presenta como tutor o dueño del niño. Podría tratarse de un rito de paso del niño a la edad adulta, como futuro gobernante de Dos Pilas, como indica David Stuart en una entrada de su blog, Maya Decipherment, titulada "A Childhood Ritual on The Hauberg Stela" (27 marzo 2008).
__Esta es una fotografía del monumento.
_
Actualización:
__Hay que ver que gente más eficiente. Nupul B´alam me envía un dibujo del Panel 19 de Dos Pilas extraído de una obra de Stephen Houston. Mil gracias! aquí lo cuelgo para quien lo necesite. Saludos y gracias de nuevo.