Mostrando entradas con la etiqueta Mesoweb. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mesoweb. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de noviembre de 2008

Celebración y publicación de las Mesas Redondas de Palenque

__Escribiendo el post anterior sobre la reciente celebración de la VI Mesa Redonda de Palenque, me di cuenta de lo liosa que resulta su numeración y publicaciones, al haber dos series y varios organismos diferentes que las llevaron a cabo. Por ello, he realizado un listado con las fechas de celebración y publicación y el título y numeración de cada una de ellas. Podeis consultar algunos de los artículos en linea de la primera época en esta página de Mesoweb. Espero que os sea de utilidad.
_
1º Mesa Redonda de Palenque, celebrada en 1973.
Publicada como:
Primera Mesa Redonda de Palenque, Part I, vol. I, Merle G. Robertson, ed.. Pebble Beach, California, Robert Louis Stevenson School, Pre-Columbian Art Research, 1974.
Primera Mesa Redonda de Palenque, Part II, vol. II, Merle G. Robertson, ed.. Pebble Beach, California, Robert Louis Stevenson School, Pre-Columbian Art Research, 1974.
_
2º Mesa Redonda de Palenque, celebrada en 1974.
Publicada como: The Art, Iconography & Dynastic History of Palenque, Part III, Merle G. Robertson, ed.. Pebble Beach, California, Pre-Columbian Art Research, The Robert Louis Stevenson School, 1976.
_
3º Mesa Redonda de Palenque, celebrada en 1978.
Publicada como:
Tercera Mesa Redonda de Palenque, Vol. IV, Merle G. Robertson y Donnan Call Jeffers, eds.. Monterey, California, Pre-Columbian Art Research, Herald Printers, 1979.
Third Palenque Round Table, 1978, Part 2, vol. V, Merle G. Robertson, ed.. Austin, University of Texas Press, 1980.
_
4º Mesa Redonda de Palenque, celebrada en 1980.
Publicada como: Fourth Palenque Round Table, 1980, vol. VI, Elizabeth P. Benson, ed.. San Francisco, Pre-Columbian Art Research Institute, 1985.
_
5º Mesa Redonda de Palenque, celebrada en 1983.
Publicada como: Fifth Palenque Round Table, 1983, vol. VII, Virginia M. Fields, ed.. San Francisco, Pre-Columbian Art Research Institute, 1985.
_
6º Mesa Redonda de Palenque, celebrada en 1986.
Publicada como: Sixth Palenque Round Table, 1986, vol. VIII, Virginia M. Fields, ed.. Norman, University of Oklahoma Press, 1991.
_
7º Mesa Redonda de Palenque, celebrada en 1989.
Publicada como: Seventh Palenque Round Table, 1989, vol. IX, Virginia M. Fields. San Francisco, Pre-Columbian Art Research Institute, 1994.
_
8º Mesa Redonda de Palenque, celebrada en 1993.
Publicada como: Eighth Palenque Round Table, 1993, Martha J. Macri y Jan McHargue, eds.. San Francisco, Pre-Columbian Art Research Institute, 1996.

____________________*__*__*__*__*

I Mesa Redonda de Palenque, nueva época, celebrada en 1995.
Publicada como:
Modelos de entidades políticas mayas: Primer Seminario de Mesas Redondas de Palenque, Silvia Trejo, ed.. México, INAH, 1 vol., 207 pp., 1998.
La guerra entre los antiguos mayas: Memoria de la Primera Mesa Redonda de Palenque, Silvia Trejo, ed.. México, INAH, 1 vol., 324 pp., 2000.
_
II Mesa Redonda de Palenque, nueva época, celebrada en 1997.
Publicada como: Arquitectura e ideología de los antiguos mayas. Memoria de la Segunda Mesa Redonda de Palenque. México, INAH, 2000.
_
III Mesa Redonda de Palenque, nueva época, celebrada en 1999.
Publicada como: La organización social entre los mayas prehispánicos, coloniales y modernos. Memoria de la Tercera Mesa Redonda de Palenque, Vera Tiesler Blos, Rafael Cobos y Merle G. Robertson, eds. México, INAH, 2 vols., 480 pp., 2002.
_
IV Mesa Redonda de Palenque, nueva época, celebrada en 2002.
Publicada como: Culto funerario en la sociedad maya: Memoria de la Cuarta Mesa Redonda de Palenque, Rafael Cobos. México, INAH, 1 vol. 626 pp., 2004.
_
V Mesa Redonda de Palenque, nueva época, celebrada en 2004.
Tuvo por tema El territorio maya. Su publicación se presentó en estas VI Mesas Redondas de Palenque.
_
VI Mesa Redonda de Palenque, nueva época, celebrada en 2008.
Tuvo por tema Arqueología, imagen y texto. Homenaje a Ian Graham.

martes, 20 de noviembre de 2007

Obras historiográficas mayas de libre acceso

Publicado el 12 de julio de 2006:
_
__Acabo de encontrar una serie de joyas en la página Mesoweb: obras fundamentales de la historiografía maya, muchas de ellas de principios del siglo pasado y en ocasiones difíciles de conseguir.
__No se si ya las conocíais. Yo es la primera vez que lo veo, asi que por si acaso os pongo aquí el listado con sus respectivos links, para que podais entrar directamente o a través del menú:

* Charnay and Maudslay at Yaxchilan - Désiré Charnay.
* Deities Portrayed on Censers at Mayapan - J. Eric S. Thompson.
* Excavation of a Colonnaded Hall at Mayapan - Howard D. Winters.
* Excerpts from the Researches of Teobert Maler - con una breve bibliografía.
* Maya Chronology: The Fifteen Tun Glyph - J. Eric Thompson.
* A New Method of Deciphering Yucatecan Dates with Special Reference to Chichen Itza - J. Eric Thompson.
* Ruins of Polol and Other Archæological Discoveries in the Department of Peten, Guatemala - Cyrus Longworth Lundell.
* Structure A-XVIII, Uaxactun - A. Ledyard Smith.
* Studies on the Inscriptions of Chichen Itza - Herman Beyer.
* The Age and Provenance of the Leyden Plate - Frances R. y Sylvanus G. Morley.
* Two Recent Ceramic Finds at Uaxactun - A. Ledyard Smith.
* Representation of Deities of the Maya Manuscripts - Dr. Paul Schellhas.
* The Yaxuna-Cobá Causeway - Alfonso Villa Rojas.


__Espero que os sea de utilidad. Y en caso de que conozcais recursos similares, proponerlo por favor, para dar a conocer todos los medios disponibles en la red.

Novedades en páginas Web

Publicado el 4 de julio de 2006
_ _
Buenas. En esta ocasión os traigo algunas novedades en páginas dedicadas al mayismo:
_Como much@s sabeis, en la página de FAMSI hay vínculos a muchos recursos útiles para l@s interesados en Mesoamérica, tales como bibliografías, busqueda de términos y dibujos en las bases de Kerr, Montgomery, Schele y Sellen, imágenes de códices, vasijas, piezas y sitios arqueológicos, mapas, la obra de Mesoamérica de John Pohl, otros libros en línea, y más.
_ _
__En MESOWEB se informa en primer lugar del XX Congreso de Investigaciones Arqueológicas, que tendrá lugar entre el 24 y el 28 de Julio en la Ciudad de Guatemala. Ya se puede ojear el programa o escribir pidiendo más información. Incluyo el vínculo en el apartado de eventos de la barra a la derecha.
_
__Seguidamente (la primera o segunda semana de Agosto), en Antigua Guatemala suele hacerse un taller de epigrafía maya, organizado por la Asociación Oxlajuuj Keej Maya´ Ajtz´iib´ (OKMA) e impartido por Nikolai Grube y Federico Fahsen. La información saldrá próximamente en la página de OKMA.
_
__Por último, en la página de WAYEB se está intentando hacer un listado con la gente que se dedica a los mayas, para dar a conocer a que se dedica cada cual y facilitar la comunicación de investigadores de cualquier grado. Podéis hacerlo desde aquí. Algun@s de este blogs ya están inscritos.
_
__Pronto espero poder informar también de la nueva página de Sebastián Matteo.
Mientras tanto, si teneis alguna sugerencia más, será bienvenida.