Mostrando entradas con la etiqueta Comalcalco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comalcalco. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de julio de 2011

Hallazgo de posible cementerio en Comalcalco

Hola, buenos días

¿Que tal va el inicio del verano? Espero que no esteis pasando demasiado calor.

Gracias a Judith Gallegos tenemos varios vínculos que compartir sobre una noticia maya: el hallazgo de un posible cementerio maya en la zona arqueológica de Comalcalco, en Tabasco, por parte del equipo del arqueólogo Ricardo Armijo.

Se han desenterrado 116 entierros a menos de 3 Km. al noroeste de la Acrópolis del sitio. Se trata de la muestra esquelética más grande recuperada al norte del área maya. Casi la mitad de la muestra (66) estaban depositada en urnas funerarias de barro, posiblemente pertenecientes a la elite, y los 50 restates estaban dispuestos en torno a estos, como sus acompañantes.

Podéis encontrar más información en los siguientes vínculos.

El primero es del noticiero de Joaquín López-Dóriga (México) donde se hace eco del hallazgo. http://tvolucion.esmas.com/noticiero-con-joaquin-lopez-doriga/116473/descubren-cementerio-maya-comalcalco
El segundo vínculo es a la noticia en español en la página del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Facebook.
El tercero es de la misma noticia en inglés, también en la página del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Facebook.

Al final del post podéis encontrar un video que he encontrado en youtube sobre la noticia.

Espero que sea de vuestro interés.

Buen verano


domingo, 5 de diciembre de 2010

Curso en Campo. En busca de las dinastías mayas y sus sedes de poder

Hola, buenas tardes
Hugo García Capistrán ha organizado cursos en campo en el parea maya, que tienen el título "En Busca de las dinastías mayas y su sedes de poder, y se llevará a cabo de 14 al 22 de diciembre (2010).
-
Como se indica en el cartel de curso, que aparece abajo, "El Objetvio de este curso es el acercar a los participantes a la historia de las dinastías mayas y las características de su arquitectura e iconografía, a través de una experiencia en contacto directo con los vestigios de esta antigua civilización. A lo largo del curso se estudiarán los monumentos con escritura jeroglífica, las representaicones iconográficas y los distintos estilos arquitectónicos".
.
Durante el viaje, se visitarán los sitios arqueológicos de Toniná, Palenque, Yaxchilán, Bonampak, Pomoná, Moral-Reforma, Calakmul, Becán, Chicanna, Balamkú, Xpuhil y Comalcalco.
Si queréis más información, podéis obtenerla en el correo electrónico kawiil.witz@gmail.com o en los teléfonos (en México D.F.): 5518373191 (Hugo) y 5541863921 (Eduardo).
.
Saludos y buen comienzo de semana.
_